RESULTADOS DE LA PRUEBA DE RECUMBENCIA SECUNDARIA BOVINA (O SÍNDROME DE LA VACA CAÍDA) EN LOS TOROS HOLSTEIN DE SEMEX
La industria norteamericana ha identificado un nuevo defecto genético de la raza Holstein, la recumbencia secundaria bovina, por el cual un ternero, por lo demás sano, no puede mantenerse en pie y sobrevivir, ya sea al nacer o en sus primeras semanas de vida. Si bien aún no se ha confirmado el animal de origen, el presunto portador más antiguo conocido es el toro SOUTHWIND, que ha transmitido el trastorno principalmente a través de los padres ROBUST y SUPERSIRE. La Asociación Nacional de Criadores de Animales (NAAB), el Consejo de Cría de Ganado Vacuno de Leche (CDCB) y la Asociación Holstein de EE. UU. han publicado un documento de posición del sector. Haga
clic aquí para leerlo.
Semex colaboró intensamente con los investigadores de la industria para identificar este defecto genético. Semex comprendió la urgencia de este asunto y la necesidad de poner en marcha rápidamente medidas correctivas para reducir y finalmente eliminar esta mutación. Para ello, Semex ha trabajado arduamente en sociedad con el laboratorio Neogen para probar todos nuestros padres, tal como se indica a continuación. Esta lista se actualizará a medida que se realicen pruebas o se comercialicen nuevos toros.
Este avance demuestra la capacidad de la industria de actuar en dos sentidos clave: por un lado, descubrir trastornos debilitantes y, por otro, movilizar a los investigadores genéticos líderes en el mundo que utilizan una base de datos genómica exhaustiva a desentrañar un trastorno complejo y desarrollar rápidamente una herramienta de diagnóstico que aborde el problema con eficacia.
Ya en el pasado se identificaron los recesivos genéticos como, por ejemplo, BL, BY, CVM y HCD. En todos los casos, la industria respondió con celeridad, ya que identificó a los portadores y proporcionó a los criadores las herramientas que lograsen minimizar eficazmente dichos trastornos en la población. En ... Leer más...